Cómo hablar de sexualidad, afectividad y género con nuestros alumnos
Acerca de este curso
Taller Homologado por la Conselleria d´Educació i Formació Professional
Si eres afiliado al FSIE tienes un descuento del 50% SOLICITA TU CUPÓN
A veces no sabemos cómo hablar de sexualidad con nuestros alumnos y éste es un tema que les preocupa y ocupa considerablemente.
La barrera alumno-profesor es muy grande y con este taller pensamos ayudar a disminuir este muro aparentemente gigante.
Un curso diseñado para educadores que quieren enriquecerse con conocimiento sobre sexualidad y afectividad bajo una perspectiva de género y diversidad.
Durante el curso tratamos temas concretos como la anatomía, métodos de anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual y la pornografía. Esto se apoya en el conocimiento y la reflexión sobre lo que es la afectividad, la autoestima, el deseo y el amor.
Después de este curso, hablar de sexo con tus alumnos será mucho más fácil.
Contenido del curso:
Módulo 1: Introducción
1. Bases del Curso
2. ¿Por qué y cómo hablar de sexo en el aula?
3. ¿Qué es la sexualidad?
Módulo 2: La Biología del Sexo
1. Anatomía básica
2. Pubertad y ciclo menstrual
3. Imagen corporal y Autoestima
Módulo 3: La Realidad del Sexo
1. Deseo y placer
2. Infecciones de Transmisión Sexual
3. Métodos anticonceptivos
4. Mitos vs. realidad
Módulo 4: Nuestras Relaciones
1. Poder y relaciones
2. Consentimiento y amor romántico
3. Comunicación y resolución de conflictos
Módulo 5: El género
1. Sexo, identidad y expresión de género
2. Orientaciones sexuales y estereotipos de género
3. Violencia de género y feminismo
Módulo 6: Cierre
1. Tecnología y sexualidad
2. Cierre
A cargo de:
Carolina Allegra Wagner
Médico especialista en sexualidad. Creadora del programa AIRE. Un proyecto que promueve la educación en el ámbito de la sexualidad, las relaciones afectivas y el género, de forma interseccional y a través de valores esenciales como la escucha, la curiosidad y el respeto mutuo.
Nuria Gallardo.
Bióloga sanitaria. Tiene experiencia en el mundo de la docencia tanto de monitora como de profesora ya través de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Salud (AECS) se va formar para ser Peer Educator. Actualmente, participa en el proyecto AIRE impartiendo talleres sobre sexualidad, afectividad y género, entre otros. Con el objetivo de acercar la educación afectivo-sexual en todo el mundo ha asistido a varios cursos sobre resolución de conflictos, comunicación no violenta y pedagogía sexual.
Precio:
Precio promoción: 50 €
Afiliados FSIE: 25 € (Solicitando el cupón de descuento)
Información importante para la homologación:
Si quieres que este curso sea homologado por el Servicio de Formación Homologada y Capacitación de la Consejería de Educación de las Islas Baleares, una vez terminado el curso y aprovados todos los test que encontrarás (máximo dos intentos por test) tendrás que realizar en el aula una actividad de transferencia y aplicabilidad sobre el conocimiento adquirido en el curso.
Esta actividad se te enviará por correo una vez terminado el curso.
Contenido del curso
Módulo 1: INTRODUCCIÓN
-
Sesión 1: Bases del Curso
06:43 -
SESIÓN 2: ¿Por qué y cómo hablar de sexo?
20:34 -
Sesión 3: ¿Qué es la sexualidad?
20:28 -
Cuestionario evaluador