Descripción
La mirada de la eternidad
El ritual funerario en el antiguo Egipto
Javier Vilar
Los antiguos egipcios tenían una visión mágica y trascendente de la vida, en la que la verdad, la justicia, la rectitud y el orden natural de existencia al que ellos llamaban Maat, constituían el eje fundamental de su cosmovisión, pues para ellos la vida era una escuela de aprendizaje y la muerte un viaje de tránsito hacia la Eternidad. Así quienes han definido a Egipto como una cultura funeraria cuyos habitantes vivían obsesionados con la idea de la muerte, han cometido un grave error, pues a través de sus textos, sus tumbas y monumentos, los antiguos egipcios no rendían culto a la muerte, sino a la inmortalidad. Es decir, no es que amasen poco su vida en la tierra, es que amaban más la vida eterna. Con «La mirada de la eternidad» el egiptólogo Javier Vilar nos introduce en el fascinante mundo funerario de los antiguos egipcios, explicándonos paso a paso cual era el simbolismo, la función y el significado de cada una de las partes y etapas que integran el complejo proceso mágico ritual, que a través del rito de la Osirificación y su posterior acondicionamiento en la tumba, permitía al alma del difunto liberarse de sus ataduras y alcanzar la inmortalidad.
Sobre el autor
Destacado humanista y mecenas, Javier Vilar es fundador y presidente de la Fundación Sophia, institución docente dedicada a la investigación, estudio y difusión del pensamiento y el arte de las culturas tradicionales y al mecenazgo de artistas y escritores. Es editor de la revista de difusión cultural El Mundo de Sophia. En un ámbito más especializado es egiptólogo por la Escuela de Egiptologia de Barcelona y miembro de honor del Instituto de Estudios del antiguo Egipto. Es comisario de la exposición itinerante sobre el ritual funerario en el antiguo Egipto titulada Los Reinos del Silencio.
Desde 1988 ha realizado una labor intensa como promotor de la cultura y el voluntariado, animando incontables proyectos de colaboración interdisciplinaria entre universidades e institutos nacionales e internacionales de carácter público y privado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.